Recordemos que los paseos son el mejor momento para ti y tu perro. La verdad es que no deberían ser pensados solo para tener que llegar rápido a un lugar sino para apreciar todo lo que ocurre durante el camino (mas o menos así también vivimos la vida)
¿Qué pasa si no paseo a mi perro?
Pues te perderás de los momentos más importantes de aprendizaje y muchísimos beneficios que los paseos tienen para ambos, tanto físicos como mentales.
Nadie nació siendo un experto en paseos pero…
Hay algunos errores que probablemente estés cometiendo. Muchas veces creemos que el paseo debe ser ‘’militarizado’’ es decir que el perro solo vaya caminando con la vista al frente sin hacerle caso a todos los olores, objetos, personas y lugares que se presentan. Aunque es algo que se puede trabajar, esto no significa que sea lo mejor para nadie. Así que este es el primer error…
#1 No dejarle olfatear
Cuando nuestros perros comienzan a oler cosas que para nosotros son ‘’desagradables’’, para ellos es una manera de recabar información de cada cosa que huelen, además que su sentido del olfato es muy poderoso. Aprovechamos este espacio para recomendar un libro buenísimo de Alexandra Horowitz que nos habla de cómo los perros ven el mundo a través de sus narices.
¿Pueden oler pis y caca?
En realidad la orina de los perros contiene un 95% agua y un 5% urea, la cual contiene ácido úrico, carbohidratos, enzimas, ácidos grasos, hormonas, sodio, potasio, cloruro, magnesio, calcio y amoniaco
Ademas que de la orina y la popo pueden recabar información importante como sexo, estado reproductivo,
#2 No enseñarle nada
Los paseos son una excelente forma de aprender y sobre todo debemos asegurar la seguridad y la autonomía durante los paseos. Podemos comenzar a enseñarles algunas órdenes básicas de obediencia. No se necesitan castigos durante este proceso.
- Enseñarle a venir cuando lo llamas
- Enseñarle el comando no
- A detenerse
- A prestarnos atención
Todo esto se logra gracias al lenguaje corporal y los comandos básicos
#3 No hacer juegos durante el paseo
Cuando estemos en un parque podemos añadir un poco de diversión y estimulación mental para que impulsen todos sus sentidos durante esta actividad. Una idea es esparcir algunas croquetas en el pasto para que el perro busque el alimento y huela todo el entorno
#4 Jalar la correa
Es normal que durante los primeros paseos los perros jale la correa pero un error que cometemos es que cuando nuestros perros jalen nosotros también jalemos hacia atrás. Entendamos el reflejo de oposición, si analizas a tu perro es posible que hayas notado que cuando lo atraes hacia ti, lo apartará por instinto. De la misma manera, si lo jala de la correa en una dirección específica, notará que tirará más en la dirección opuesta. No puedes culparlo; Este comportamiento es un reflejo. Así que mejor intenta lo siguiente:
- Si observas a tu perro, es posible que hayas notado que cuando lo atraes hacia ti, lo apartará por instinto. De la misma manera, si lo jala de la correa en una dirección específica, notará que tirará más en la dirección opuesta.
- No puedes culparlo; Este comportamiento es un reflejo. Pero, ¿qué lo causa exactamente?
#5 No limpiar su popo
Es casi seguro que tu perro quiera hacer sus necesidades durante el paseo. Asegúrate de llevar lo necesario para deshacerte de las heces.
Los paseos no son necesariamente militarizados para ser perfectos…
Lo que si se necesita es que ambas partes disfruten y saquen provecho de cada paseo. Si tienes problemas durante el paseo no dudes en dejarnos tus comentarios
28 comentarios
Raúl ibarra
Me encanta salir a caminar con mis perros, pero al ser dos de tamaño mediano, me cansa demasiado tratar de controlarlos con la correa, aún así, amo la hora de salir a recorrer las calles con ellos, saludos!
Somos Maka
¡Hola! Tenemos más información respecto al tema de paseos pero nos alegra bastante que disfrutes tus paseos
Guadalupe Soriano
Tengo 2 chihuahuas, pero la hembra es muy traviesa jala de su correa y se me va atravesando lo que nos puede ocasionar un accidente a los 3
Somos Maka
Hola comienza a practicar los paseos individuales, enseñales a caminar a cada uno sobre un solo lado. Que bueno que tomes en cuenta la seguridad de todos pero verás que con dedicación y paciencia todo cambiará
Jelmy Alvarado Uribe
Hola tengo un hermoso ejemplar de talla grande que mi hija siendo la dueña no lo saca a pasear ,lo quiero mucho pero me da miedo sacarlo a la calle porque no sabe andar y temo le pase algo.
Somos Maka
Puedes ir practicando paseos desde casa, invita a perritos para que participen en estas simulaciones de paseos y nunca olvides siempre premiar al perro por su buen comportamiento. Intenta en lugares como zonas verdes o bosques
Brizza Gallardo Rodríguez
A mí muñeca m recomendaron comprarle una correa larga y si m ha funcionado, al i iniciar el paseo se jalonea pero ya después de unos minutos se empieza a calmar e iniciaré con lo de las croquetas nunca lo he hecho gracias x las recomendaciones
Somos Maka
Hola siii, es una genial forma de tener otra perspectiva de los paseos, todos alguna vez deberíamos intentar pasear con correa larga
Liz
A mí me pasó algo un poco traumático, cuando mi perro era cachorro salimos a pasear, fue un paseo increíble, lo disfrutamos muchísimo. Pero al regresar a casa, un perro grande tipo pitbull criollo nos atacó y me perro rompió el collar se me escapó y salió corriendo a la carretera mientras el otro perro lo perseguía ladrando enfurecido. Por poco los atropellan, y el perro no dejo de ladrarnos incluso quiso atacarme a mí. Mi perrito se salvó del ataque porque se escondió a bajo de un carro. Desde entonces salgo a pasear con mi perro pero hacemos paseos mucho más cortos y yo siempre tengo temor. Crees que algún día lo superaré? Gracias y saludos.
Somos Maka
Hola es muy lamentable esta situación, ya que hay muchos factores que no podemos controlar aunque nuestro perro domine y disfrute perfectamente de un paseo. Trata de brindarle paseos de descompresión, son paseos donde fomentamos todas las conductas de su especie y estamos en lugares en donde no haya estímulos de ciudad o perros desconocidos. Estos paseos son recomendados una vez a la semana ya que el perro disfruta de su autonomìa y se relaja. Claro que lo superará ya lo veras, se necesita mucha dedicación y que le ofrezcamos un entorno positivo
Leticia
Hola mi perro en cuanto ve a otro perro pierde el control y quiere atacarlo
Somos Maka
Hola, ya que detectaste que son los perros desconocidos los que ponen a tu perro en esta situación, intenta a hacer practicas desde casa con algun perro conocido pero siempre el paso más importante es acudir con un profesional para que detecte la causa
Rosalina
Muchas gracias, mi madre tiene un husky que no puede pasear, está pesado. Esto le va a servir mucho
Somos Maka
Hola esperamos que le funcione, no duden en platícarnos sus dudas en nuestra cuenta de instagram somosmaka
Dulce
Me encanta pasear con mi pequeño es el momento del día que más disfruto con el los dos somos felices juntos y ahora que leí esto voy a aprender más sobre el para entenderlo mejor
Somos Maka
Hola a nosotros también nos encantan los paseos, además que sabemos todos los beneficios que traen para humanos y perros
Isabel Lizcano
Mi perro es muy grande y muy fuerte jala mucho la correa soy mujer y casi no puedo con el por eso solo si saco a pasear 2 veces por semana que podré hacer
Somos Maka
Hola Isa, comprendemos esta situación, lo que te recomendamos es que detectes que cosa lo hace jalar la correa y empezar a cambiar la relación que tiene con aquello que lo sobreexcita. Puedes platicarnos un poco mas del tema para apoyarte en este problema, no dudes en escribirnos en nuestra cuenta de instagram somosmaka
ELIZABETH .JIMÉNEZ.CORTES.
HOLA BUENOS DIAS SI MI PERRO HAY EN OCASIONES KE LUEGO SEKIERE COMUNCAR CONMIGO Y YONO LO ENTIENDO ENVEZ DE ESO LO ESTOY RREGAÑANDO PORESO KIERO Y LESPIDO DE FABOR KEME AYUDEN A COMUNICARME CONEL XFABOR GRACIAS.
Somos Maka
Hola esperamos te encuentres bien. Primero identifica cuáles son aquellas cosas que lo hacen jalar la correa, son desconocidos, perros y carros. En base a eso te podemos dar una respuesta
Maria Castro Hernández
Tengo una cachorra de 4 meses pero se jalonea cuando salimos
Somos Maka
Hola esperamos te encuentres bien. Primero identifica cuáles son aquellas cosas que lo hacen jalar la correa, son desconocidos, perros y carros. En base a eso te podemos dar una respuesta
Irving
Hola que tal, tengo un husky macho de aprox 6 meses y cada que lo sacamos a pasear se jala y se jala…
Que nos recomiendan
Somos Maka
Hola esperamos te encuentres bien. Primero identifica cuáles son aquellas cosas que lo hacen jalar la correa, son desconocidos, perros y carros. En base a eso te podemos dar una respuesta
Israel
Me parecen muy buena su guía para darle un mejor paseo de calidad a los perros:)
francisco
Hola en el #4 cual es la recomendacion de como reaccionar ante le contstante jalon de correa del perro? que es loq ue se tiene que hacer, para realizar el paseo correcto?’
Guadalupe
Hola tengo una perrita mediana bueno es de mi hija pero casi ella no la saca a caminar y cuando yo la saco se jala mucho casi,casi me tira es una criolla pero pareciera q.si fuera como pitbull que puedo hacer ?
Somos Maka
Hola esperamos estes muy bien, principalmente lo que te recomendamos es que le des más estructura a sus días y lo relajes antes de sus paseos. Por ejemplo darle un hueso recreativo por al menos 15 minutos y después lo sacamos. Hay paseos recreativos y educativos. Los recreativos son aquellos donde dejamos al perro ser un perro.