Sabemos que estamos en un mundo repleto de productos y alimentos para mascotas, donde cada marca presume que es la mejor de todas. Es normal que como todo mortal fácilmente creamos en la industria alimenticia que se supone que conoce perfectamente a nuestras mascotas. Imagínate si nuestros perros hablarán y nos dirían la verdad de cada alimento, desafortunadamente los perros no hablarán, pero hay más factores que nos indican si a un perro le va bien con su alimentación como las heces, el pelaje y subida o aumento de peso.
Para empezar conozcamos a los perros
Los caninos son carnívoros facultativos; es decir, su dieta combina una alta proporción de carne y grasas con otros alimentos de origen vegetal.
Tienen 42 dientes diseñados para cortar, rasgar y rechinar.
Tienen un estómago muy expandible diseñado para tolerar grandes comidas.
El pH del estómago es más ácido que el de los seres humanos para la digestión de huesos y la destrucción de las bacterias nocivas.
La fermentación bacteriana se lleva a cabo en el intestino grueso
Algunos consejos…
Para disminuir malos hábitos alimenticios comienza a alimentar en horarios fijos y trata de solo dejar la comida de 10 a 20 minutos y retirar.
Alimentar a su cachorro en el momento en que llegue a casa puede alentar la ansiedad de separación. Jugar o acariciar es una forma más positiva de saludo.
Algunos suplementos de vitaminas o minerales, cuando se utilizan incorrectamente (como el calcio extra que se le da a un perro de raza grande), hará más daño que bien.
Antes de realizar un cambio importante en la dieta de su perro, consulte con su veterinario. Siempre sigue muy bien las indicaciones. Muchas personas hacen cambios de golpe en la alimentación como pasar de alimento seco a barf lo cual puede causar problemas de digestión.
Las porciones pequeñas de zanahoria o trozos de manzana son saludables bocadillos bajos en calorías que a la mayoría de los perros les encanta.
Debe haber agua disponible en todo momento. Durante los meses de verano, considera la posibilidad de instalar varias estaciones de agua. Para evitar la acumulación de bacterias trata de lavar el dispensador diario.
Es muy importante que siempre incluyamos horarios de alimentación para evitarnos algunos problemas a largo plazo:
Alimentación a libre demanda: No establecer horarios fijos de alimentación puede desencadenar obesidad o rechazo del alimento en algún punto de la vida del perro.
No puedes medir exactamente cuánto está comiendo: Es muy importante que monitorees las cantidades de alimento que le das a tu perro según su etapa de vida, tamaño y actividad. Puedes encontrar esto en el empaque del alimento de tu perro.
Tu perro no puede imitar tu estilo de vida: Si tú eres vegano o vegetariano recuerda que tu perro no puede serlo. Necesitan proteínas de preferencia animal para tener una vida larga y sana.
Es más difícil medicar a los perros que llevan una alimentación sin horarios: Por ejemplo si tienes que darle una pastilla a tu perro
Si tienes dos perros, necesitas 2 platos: Cuando hay dos perros en casa es muy frecuente que uno gane peso y el otro sea privado de alimentación. Recuerda que cada perro es distinto y que tienen distintos metabolismos.
Entonces, ¿cuántas veces al día debes alimentar a tu perro?
Los cachorros de 3 meses de edad pueden ser alimentados hasta 3 veces al día
A los 6 meses de edad, los perros pueden ser alimentados dos veces al día.
NECESIDADES ENERGÉTICAS DE CACHORROS EN CRECIMIENTO
El cachorro en crecimiento comienza necesitando aproximadamente el doble de calorías por libra de peso corporal que un perro adulto de la misma raza. Los propietarios deben comenzar a alimentar a los cachorros aproximadamente a las 4 semanas después del nacimiento, porque la leche materna ya no es suficiente. La comida se ofrece mejor a los cachorros en comidas múltiples y bien espaciadas.
NECESIDADES ENERGÉTICAS DE PERROS MAYORES
Debido a la disminución de la actividad física y el metabolismo lento, los perros mayores necesitan un 20% menos de calorías totales que los perros adultos de mediana edad. A medida que los perros envejecen, tienden a tener sobrepeso. Eso puede que los perros obesos tarden más en concentraciones de glucosa en sangre para volver a la normalidad. Este carbohidrato interrumpido por el metabolismo puede provocar diabetes.
NECESIDADES ENERGÉTICAS DE PERROS LACTANTES
Las nuevas madres generalmente amamantan a sus cachorros durante al menos 6 semanas. La necesidad de calorías de la madre aumenta con el número de cachorros y la semana de lactancia, hasta 4 semanas. Las razas gigantes (como los grandes daneses) tienen tractos digestivos proporcionalmente más pequeños y es posible que no puedan comer lo suficiente para mantenerse durante la lactancia. Los dueños de estos perros pueden necesitar comenzar a alimentar a los cachorros con alimentos suplementarios a una edad temprana.
Recuerda que cada perro es distinto desde su personalidad hasta metabolismo, nunca olvides hacer consulta con tu veterinario especializado en nutrición para que vea lo mejor para tu perro
Fuentes consultadas:
Dog Health & Nutrition, 2001, M. Christine Zink
Filosofia Animal
2 comentarios
MARIBEL
Fiona es una labrador es mi primer perro y no quiero que este mal alimentada ella nació el 29 de octubre pero estoy aterrada por que es muy latosa todo muerde y siento que se queda con habre me gustaría darle un poco mas de comer pero no se que darle su pelaje no esta bonito y llora por que quiere comer a casa rato me ayudan por favor???
Somos Maka
¡Hola Maribel! Ponle más atención a su rutina y te recomiendo que visites un veterinario para que valore el peso y adecue las porciones que actualmente le estas dando.Si notas que sigue ansiosa por comida pon foco a su rutina diaria implementando actividades y paseos